viernes, 31 de julio de 2009

TEMI ....

Temía estar sola,hasta que aprendí a quererme a mi misma.Temía fracasar,hasta que me di cuenta que únicamente fracaso si no lo intento.Temía lo que la gente opinara de mí,hasta que me di cuenta de que de todos modos opinarían de mi.Temía me rechazaran,hasta que entendí que debía tener fe en mi misma.
Temía al dolor,hasta que aprendí que éste es necesario para crecer. Temía a la verdad,hasta que descubrí la fealdad de las mentiras.Temía a la muerte,hasta que aprendí que no es el final, sino más bien un comienzo.Temía el odio,hasta que me di cuenta que no es otra cosa más que Ignorancia.


Temía al ridículo,hasta que aprendí a reírme de mi misma.Temía hacerme vieja,hasta que comprendí que ganaba sabiduría día a día.Temía al pasado,hasta que comprendí que no podía herirme más.Temía a la oscuridad,hasta que vi la belleza de la luz de una estrella.

martes, 28 de julio de 2009

¿ SABES AMAR ?



¿Sabes Amar?

Yo estoy aprendiendo…

Yo estoy aprendiendo a aceptar a las personas, aún cuando ellas me
defrauden, aún cuando se salgan del ideal que yo tengo de ellas, y
aún cuando ellas me hieran con palabras ásperas o acciones
irreflexivas.
Es difícil de aceptar a las personas así como ellas son, y no como
yo quiero que sean. Es difícil, muy difícil, pero estoy
aprendiendo, porque yo estoy aprendiendo a amar.
Yo estoy aprendiendo a escuchar. Para escuchar con los ojos, con
los oídos, con el alma, y con todos los sentidos, lo que dice el
corazón, lo que dicen los hombres caídos, los ojos tristes, y las
manos inquietas. Para escuchar el mensaje que esconden las
palabras, para descubrir la angustia guardada, la inseguridad
enmascarada, y la soledad encubierta. Para penetrar en la sonrisa
falsa, la felicidad simulada, y la adulación exagerada. Para
descubrir el dolor de cada corazón, para descifrar el porqué de las
lágrimas. Poco a poco, yo estoy aprendiendo a amar.




Yo estoy aprendiendo a perdonar, porque el amor perdona, limpia las
heridas, y borra las cicatrices que la incomprensión e inseguridad
grabaron en mi corazón herido. El amor alivia la herida que dejaron
los pensamientos dolorosos, y no cultiva las ofensas con piedades y
autocompasión. El amor perdona, da alivio, y extingue todo el dolor
en el corazón.
Yo, paso a paso, estoy aprendiendo a perdonar y a amar. Yo estoy
aprendiendo a descubrir el valor dentro de cada vida. Estoy
aprendiendo que el afecto y la aceptación, son necesarias para
soportar las experiencias duras vividas a lo largo de los años.






Yo estoy aprendiendo a ver el alma de las personas, y las
posibilidades que Dios les dio. Yo estoy aprendiendo, aunque
tropezando, yo estoy aprendiendo. Estoy aprendiendo a poner de lado
mis propios dolores, mis intereses, mi ambición y mi orgullo, cuando
éstos impiden el bienestar y la felicidad de alguien.

!Pero, cómo es de lento aprender¡, y !cómo es de difícil amar!. Aún
así, yo estoy aprendiendo a amar.


¿Y tú, ya sabes amar?



martes, 23 de junio de 2009

ALUCINACION

Te veo, entorno mis ojos cansados y te veo,
y puedo imaginarte y es tal el anhelo
que mi mente vuela en mis sueños,
sueños errantes sin asidero, eternos.
Ansiedad de tiempos, soledad de encuentro,
lugares insólitos, jardines, otoños
veranos, inviernos, en ocres y grises te veo.
Verte en una rosa, perfume de pétalos,
en una primavera que abre a los cielos,
y te veo y, pienso que sólo es mí mente
hurgado en mi pecho abrazos desiertos.
Sublime alucinación, que en una estrella veo.
No, no quiero despertar, pues es remanso
tu rostro bueno, tu sonrisa blanca,
y tus pupilas…¡ay!, tus pupilas, voraz sortilegio.
mari carmen


viernes, 19 de junio de 2009

la situacion en tus manos


Si no esta en tus manos cambiar una situacion que te produce dolor., siempre podras escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento.

jueves, 18 de junio de 2009

BARDANA (planta medicinal )




La bardana (Arctium lappa) es una planta silvestre bienal, que los orientales cultivan por sus propiedades nutricionales y medicinales. Crece espontáneamente en terrenos baldíos con buen contenido de nitrógeno. En su cultivo exige tierras bien trabajadas y abonadas. Si se utilizan plantas silvestres, hay que controlar ausencia de contaminantes y tráfico vehicular en el entorno, como así también la presencia de deyecciones animales.
Descripción: Se la reconoce por sus grandes hojas (de forma alargada y acorazonada en la base), que en su primer año de vida crecen en forma de roseta, a ras del piso. Las hojas son verdes en su cara superior; y blanquecinas y recubiertas por pelusa en su cara inferior. En el segundo año da flores y frutos, desarrollando un tallo que puede llegar a los 2 metros de altura. Las flores rojizas se dan todas en el extremo superior y de allí surgen los frutos (abrojos) que contienen las semillas. Las raíces pueden desarrollarse a varios metros de profundidad. Una variedad que suele confundirse es Arctium minus, cuyas hojas son más pequeñas y cuyas flores (y frutos) se distribuyen a lo largo del tallo. Sus propiedades son parecidas pero de acción menos intensa.

Partes utilizadas: Hojas, semillas y principalmente raíces. Se suele descartar el tallo de las hojas, pues concentra principios amargos.
Propiedades: Es depurativa, diurética, sudorífica y estomacal. La raíz, por su mayor contenido en inulina, ácidos fenólicos, sales de potasio y antibióticos vegetales, tiene más efecto colagogo (estimula la producción de bilis), antimicrobiano e hipoglucemiante (útil para diabéticos). Las hojas son vulnerarias y cicatrizantes.
Aplicaciones: Es un depurativo muy efectivo para limpiar la sangre y el sistema linfático. Disminuye congestiones e hinchazones, elimina toxinas (sea por la piel o por la orina) y precipita el ácido úrico. Indicado para reuma, artritis, ciática, gota, acidez sanguínea, edemas, cálculos (renales y vesiculares), acné, eccemas, erupciones, resfríos con fiebre y dolor de garganta, afecciones gástricas, hepáticas y biliares, cistitis, infecciones urinarias, nefritis, herpes y diabetes. En oriente se la considera estimulante del sistema nervioso y vigorizante sexual. Estudios recientes demuestran que reduce el tamaño de tumores cancerosos.
Uso: En todos los casos se aconseja decocción (10’) de 20g por litro de agua, tomando hasta 3 tazas diarias antes de las comidas. En los cambios de estación puede hacerse en buen tratamiento con una taza en ayunas durante 20 días. Cada taza puede reemplazarse con 20 gotas de tintura, presentación que estabiliza mejor ciertas sustancias activas y resulta más cómoda que la decocción. La bardana se usa externamente en forma de compresas para complementar el tratamiento de abscesos, furúnculos, quistes sebáceos, enfermedades eruptivas (escarlatina, varicela, sarampión, etc) y herpes. En estos casos se utiliza una decocción algo más concentrada. El consumo de raíz fresca como alimento también aporta sus efectos terapéuticos.
Efectos sutiles: Es beneficiosa para ahuyentar las emociones fuertes como la ira, la agresividad y la ambición. Incrementa la claridad mental.
Asociaciones: Su efecto depurativo se potencia al combinarla con diente de león y consuelda. En problemas hepáticos se asocia con boldo y toronjil. Para el acné puede usarse junto con zarzaparrilla. Pero la combinación más difundida es la del Tónico Herbario ó Essiac, fórmula de los indígenas canadienses, quienes la combinaban con olmo, acedera y ruibarbo.
Precauciones: Embarazadas (podría tener efecto abortivo), estados anémicos, escalofríos crónicos.
Uso culinario: Las hojas frescas pequeñas (sin el tallo, que resulta muy amargo) pueden utilizarse como la acelga. Las raíces frescas tienen un sabor delicado y admiten muchas preparaciones. A continuación una muy simple: filetear la raíz con pelapapas (previo lavado con cepillo); rehogar brevemente en aceite de oliva, agregando cebolla de verdeo, zanahoria cortada en juliana y unas gotas de salsa de soja; completar la cocción a fuego suave y tapando la sartén. Resulta un complemento óptimo para un plato de cereales (arroz, cebada, quinoa, sarraceno o mijo). La raíz fresca puede conservarse más tiempo en heladera, envuelta en papel absorbente y dentro de una bolsa plástica.

viernes, 5 de junio de 2009

QUIERO.....

Quiero
Quiero que me oigas sin juzgarme.Quiero que opines sin aconsejarme.Quiero que confíes en mi sin exigirme.Quiero que me ayudes sin intentar decidir por mí.Quiero que me cuides sin anularme.Quiero que me mires sin proyectar tus cosas en mí.Quiero que me abraces sin asfixiarme.Quiero que me animes sin empujarme.Quiero que me sostengas sin hacerte cargo de mí.Quiero que me protejas sin mentiras.Quiero que te acerques sin invadirme.Quiero que conozcas las cosas mías que mas te disgustan.Quiero que las aceptes y no pretendas cambiarlas.Quiero que sepas que hoy puedes contar conmigo sin condiciones…
Jorge Bucay



LA TERNURA DE LA VEJEZ

No!!! mi amiga, la vida,Ya tú no eres igual.Ahora tu descripción es vejez y el sentimiento que te acompaña es ternura...Vivo la ternura de la vejez.Cada signo de vejez que aparece en mi vida,lejos de entristecerme, me enternece.Mi cabellera mas blanca que castaño oscuro,todo un poema a la experiencia.Mis ojos mas empequeñecidos y ya sin muchas lagrimas.Mis labios chiquitos y con sus plieguecitos alrededor de ellos.Mi rostro,

todavia con cierta ingenuidad...ya se le ve el cansancio de la vida.En mis manos ya comienzan los lunarcitos propios de mi edad,cada vez que sale uno lo saludo como el amigo que me ha de acompañar el resto de mis dias.Ya mi figura es más encorvada que derechita y mas pequeña de lo que fue.Mis movimientos son lentos,ya no puedo bailar durante 12 horas seguidas,aunque quiera aparentar lo contrario.Mi buen amigo Morfeo viene de vez en cuandoy la mayoría de las veces no se queda toda la noche.Mmmmm... Esta descripción me trae a la mente gente que he querido mucho y me enternece el estar viviendo lo mismo que todos ellos.


Tú, la vida,has sido galante, paciente, noble, y agradable conmigo.Me has dado mucha alegria,cariño, ternura, compasión, amor y enseñanza.Has sido toda una bendición del cielo,con sus altos y bajos, con sus anchos y angostos.Intensa y maravillosa,y así mismo serás en esta etapa de la vejez,Intensa y maravillosamente enternecedora!!!